El mejor entrenador de la Champions
El mejor entrenador de la Champions League 24/25
Esta temporada hemos visto a entrenadores históricos como Carlo Ancelotti, Pep Guardiola, Mikel Arteta, entre otros. Sin embargo, aunque solo uno puede llevarse el reconocimiento máximo, es imposible ignorar el impacto de Luis Enrique con el PSG y Hansi Flick con el Barcelona
El éxito del PSG esta temporada se debe, en gran parte, a la renovación de su modelo de juego. Ya no depende de figuras como Neymar, Messi, Di María, Zlatan, e incluso Mbappé, quien dejó el equipo este año. Luis Enrique lo dejó claro desde el inicio de la temporada con una declaración:
"Sin Mbappé seremos mejores." – Luis Enrique
Otro entrenador que merece un reconocimiento especial es Hansi Flick, quien llegó al Barcelona. El equipo estaba roto y con poca confianza en su juego, pero partido a partido, la disciplina y el trabajo táctico del técnico alemán dieron frutos.
Poco a poco, el Barça empezó a mostrar un fútbol colectivo impecable, con una identidad clara y un ritmo de juego electrizante. Como muchos lo describen hoy, el equipo ofreció "Fútbol Champagne".
A pesar de no llegar a la final por una cuestión de pura mala suerte, el Barcelona logró alcanzar las semifinales con un estilo de juego que recordó sus mejores épocas. Flick supo reconstruir la estructura del equipo y sentar las bases para un futuro prometedor.
El peor entrenador de la Champions
No todos estuvieron a la altura de la competencia esta temporada, y Pep Guardiola, al mando del Manchester City, fue el gran ejemplo de ello. Aunque es indiscutiblemente uno de los mejores estrategas en la historia del fútbol, esta campaña dejó mucho que desear.
Desde la lesión de su pieza clave, Rodri Hernández, el equipo perdió el equilibrio en el mediocampo y Guardiola nunca encontró una solución efectiva para suplir su ausencia. Como resultado, el City comenzó a caer en rendimiento, tanto en juego como en resultados. Estuvieron al borde de quedar fuera de los playoffs, y cuando finalmente lograron clasificar, su desempeño en los octavos de final fue decepcionante, mostrando un nivel muy por debajo de lo esperado.
Por supuesto, no toda la culpa recae en Guardiola. La falta de concentración y motivación de los jugadores también fue un factor determinante. Sin embargo, como entrenador, su responsabilidad es detectar estos problemas y encontrar soluciones antes de el desempeño del equipo en cayera instancias cruciales.
Comentarios
Publicar un comentario